Vuelta a la Isla en DPV
Inmersión al rededor de la isla con diferentes profundidades , según la experiencia del buceador. Empezamos en Puerto Fenicio, Atlántico, para terminar en Playa Chica, Mediterráneo.
PERFIL
La inmersión puede tener diferente perfil según la certificación del buceador. La primera opción es la vuelta entre las piedras grandes y recovecos mas cercanos a la isla, no mas profundo de 15m. La segunda opción, solo para expertos, se puede llegar hasta 40m en Punta Marroquí. par ver los mero, visitar el San Andrés y el campo de ánforas.
FORMACION
Inmersión apta para buceadores avanzados y expertos.
San Andres
Inmersión profunda, entre 8-30m en el mar Mediterráneo, zona sureste de la Isla de las Palomas. Empezamos con boya y cabo de descenso colocado por el Parque Natural, Profundidad en el fondo 14m. También hay posibilidad de descenso libre, con una profundidad de 8m.
Debe su nombre al “Don Juan” mal llamado San Andres un barco de vapor que hacía la ruta Málaga Sevilla y que se hundido a finales del siglo XIX del cual podemos observar perfectamente las aspas laterales que lo movían.
PERFIL
La inmersión transcurre desde que dejamos el fondeo hasta los 22m donde aparecen los restos del naufragio por todas partes, podemos observar la cubierta, partes del motor y del puente Se pueden observar infinidad de vida marina en pequeños agujeros del barco escuelas de peces tres colas, pulpos, diferentes crustáceos, nudibranquios, rayas eléctricas, pargos, dentones , morenas, congrios y ocasionalmente meros y peces luna.
FORMACION
Inmersión apta para buceadores avanzados y expertos.
Punta Marroquí Poniente
Inmersión profunda, entre 14-35m en el Océano Atlántico, zona sur de la Isla de las Palomas. Empezamos con boya y cabo de descenso colocado por el Parque Natural, Profundidad en el fondo 16m.
Debe su nombre a su situación, por ser el punto de la isla mas cercano a Marruecos por el lado del océano Atlántico, también llamada inmersión de las anclas, por la gran cantidad de ellas que se encuentran en esta inmersión .
PERFIL
La inmersión transcurre desde que dejamos el fondeo hasta los 35m. donde podemos ver meros escondiéndose entre las grandes formaciones rocosas. Hay numerosas anclas de diferentes siglos a lo largo de toda la inmersion. Se pueden observar infinidad de vida marina en pequeños agujeros y grandes formaciones rocosas, en la zona poco profunda suele verse un gran banco de barracudas, escuelas de peces tres colas, pulpos, diferentes crustáceos, nudibranquios, rayas eléctricas , pargos, dentones , morenas, congrios y ocasionalmente corvinas y peces limón.
FORMACION
Inmersión apta para buceadores avanzados y expertos.
Punta Marroquí Levante
Inmersión profunda, entre 14-40m en el mar Mediterráneo, al sur de la Isla de las Palomas. Comenzamos con una boya y el punto de descenso se encuentra en el Parque Natural, la profundidad en la parte inferior es de 16 m.
El lugar debe su nombre a su ubicación, siendo el punto más cercano de la isla a Marruecos desde el lado del Mar Mediterráneo.
PERFIL
La inmersión tiene lugar desde el momento en que dejamos el anclaje hasta que alcanzamos los 40 m de profundidad donde hay piedras de molino y restos de naufragios romanos, con ánforas de los primeros siglos dC. Puedes ver infinidad de vida marina en pequeños agujeros y en grandes formaciones rocosas.
Es probable que te encuentres con una escuela de peces de tres colas, pulpos, diferentes crustáceos, nudibranquios, rayos eléctricos, pargos, dentex, morenas, congers y ocasionalmente meros, corvina y limón.
FORMACIÓN
Adecuado para buceadores avanzados y expertos.
Puerto Fenicio
Inmersión poco profunda, entre 0-18m. en el Océano Atlántico, zona noroeste de la Isla de las Palomas. Empezamos desde la orilla o desde el barco con descenso libre. Profundidad en el fondo 4m.
Debe su nombre al puerto Fenicio que estaba en este lado de la isla hace mas de 2000 años
PERFIL
La inmersión sobre fondo arenoso con la isla en nuestro lateral donde encontraremos numeroso huecos con rayas eléctricas, gambas, morenas y escuelas de peces. También podemos ver pulpos , sepias, peces pipa y numerosos nudibranquios en las paredes rocosas.
FORMACION
Inmersión apta para buceadores principiantes, avanzados y expertos.
Pepe's Point
Inmersión profunda, entre 12-40m. Zona mas al sur de la Isla de las Palomas Justo en frente de la Punta Marroquí. Está entre los dos mares. Descenso libre sin cabo , por lo general con corriente.
Debe su nombre a Pepe Escobar, buceador malagueño habitual de la isla y amante de esta inmersión, solo apta para unos pocos, por su complejidad. Este es el único sitio donde se puede bucear en dos mares en la misma inmersión.
PERFIL
La inmersión transcurre desde que dejamos la plataforma a 12m. y descendemos por el cantil, dependiendo de las corrientes, que suelen ser fuertes, podemos bucear en dirección oeste o este, inmersión de deriva con salida por la boya de levante o la de poniente.
Es la única inmersión en la buceamos en los dos mares Hay numerosas anclas de diferentes siglos a lo largo de toda la inmersión. Se pueden observar infinidad de vida marina , sobre todo animales grandes, meros, corvinas y peces limón
FORMACION
Inmersión apta para buceadores expertos.
Las Gorgonias
Inmersión poco profunda, entre 18-30m. en el Océano Atlántico, zona de la playa de Los Lances. Empezamos con cabo de descenso del ancla del barco.
Se trata de un barco hundido en la década de los 70 llamado Citos. La inmersión debe su nombre a la innumerable cantidad de gorgonias que colonizan la bodega del barco.
PERFIL
El barco se encuentra de costado sobre un banco arenoso con una orientación aproximada norte-sur, encontrándose la popa mas cerca de la costa. El barco es refugio para numerosos cardúmenes de peces, ademas de congrios , rayas eléctricas y meros. Debido a la profundidad a la que se encuentra y la longitud del barco, se recomienda nitrox para esta inmersión.
FORMACION
Inmersión apta para buceadores, avanzados y expertos.
Las Calles
Inmersión poco profunda, entre 8-18m. en el Océano Atlántico, zona oeste de la Isla de las Palomas. Empezamos con boya y cabo de descenso colocado por el Parque Natural, Profundidad en el fondo 12m. Posibilidad de descenso libre en la zona cercana a la isla
Debe su nombre a la forma del terreno, también llamado Los Callejones por los numerosos laberintos que discurren entre las rocas y el fondo arenoso.
PERFIL
La inmersión transcurre entre formaciones verticales que parecen calles de una ciudad donde podemos ver numerosas gambas escondidas entre las rocas y la arena, casi siempre acompañadas de rayas eléctricas. Se pueden observar infinidad de vida marina en pequeños agujeros, en ocasiones podemos ver rayas arlequín.
FORMACION
Inmersión apta para buceadores principiantes, avanzados y expertos.
Las Calderas
Inmersión poco profunda, entre 8-18m. en el Océano Atlántico, zona suroeste de la Isla de las Palomas. Empezamos con boya y cabo de descenso colocado por el Parque Natural,
Profundidad en el fondo 12m. También hay posibilidad de descenso libre, con una profundidad de 8m. Debe su nombre un barco de vapor hundido a principios del siglo 20 prácticamente destruido y del cual podemos observar perfectamente tres de sus calderas.
PERFIL
La inmersión transcurre desde que dejamos el fondeo que está amarrado a la cubierta del barco. Aparecen los restos del naufragio por todas partes, podemos observar la cubierta, pasar por debajo del casco. Se pueden observar infinidad de vida marina en pequeños agujeros del barco escuelas de peces tres colas, pulpos, diferentes crustáceos, nudibranquios, rayas eléctricas , pargos, dentones , morenas, congrios y ocasionalmente rayas águila y anguilas de arena.
FORMACION
Inmersión apta para buceadores principiantes, avanzados y expertos.
La Playa - La Garita
Inmersión poco profunda, máximo 12-14m en el Mar mediterráneo , zona noreste de la Isla de las Palomas. Empezamos con poca profundidad, 5-6 m. en la zona cercana a Playa Chica y el camino a la isla. Descenso libre (sin cabo de referencia)
Debe su nombre a la edificación que hay en la esquina noreste de la isla de Tarifa, también se le llama inmersión de la piedra del bogavante, por una roca con una gruta que suele albergar bogavantes, rayas , congrios, gambas y un sin fin de animales marinos.
PERFIL
La inmersión transcurre entre fondo de arena y roca con un perfil de poca inclinación. Se pueden observar escuelas de peces, sepias, pulpos, diferentes crustáceos, nudibranquios, rayas eléctricas , peces araña, damiselas, pargos, peces pipa y ocasionalmente barracudas.
FORMACION
Inmersión apta para principiantes, buceadores avanzados y expertos.
La Piscina
Inmersión poco profunda, máximo 16-18m. en el Mar mediterráneo , zona noreste de la Isla de las Palomas. Empezamos con boya y cabo de descenso colocado por el Parque Natural, Profundidad en el fondo 14m. Tambien posibilidad de descenso libre (sin cabo de referencia) en zona con 6m. de profundidad.
Debe su nombre a unas zonas arenosas entre la zona de rocas, aproximadamente a 8m. de profundidad y con forma de piscinas naturales.
PERFIL
La inmersión transcurre entre fondo de arena y roca con un perfil de poca inclinación. Se pueden observar escuelas de peces, sepias, pulpos, diferentes crustáceos, nudibranquios, rayas eléctricas, pargos, dentones , morenas, congrios y ocasionalmente barracudas y peces luna.
FORMACION
Inmersión apta para principiantes, buceadores avanzados y expertos.
La Pared
Inmersión Poco profunda, entre 12-18m. en el Mar mediterráneo, zona este de la Isla de las Palomas. Empezamos con boya y cabo de descenso colocado por el Parque Natural, Profundidad en el fondo 14m. Esta inmersión se puede hacer en dos direcciones, desde la boya del San Andres o desde la boya de La Piscina.
PERFIL
La inmersión transcurre a lo largo de un muro de piedra que va desde poca profundidad hasta los 18m. Podemos ver infinidad de vida marina adherida a las rocas y pequeñas cuevas con morenas y crustáceos, también escuelas de peces tres colas, pargos y enormes bancos de sardinas , jureles y bogas.
FORMACION
Inmersión apta para buceadores principiantes, avanzados y expertos.
El Boquete
Inmersión poco profunda, máximo 16-18m. en el Mar mediterráneo, zona este de la Isla de las Palomas. Empezamos con descenso libre (sin cabo de referencia) en zona con 6m. de profundidad pegados al lado de la isla.
Debe su nombre una cueva por la que tenemos acceso a la superficie en el interior de la isla. la inmersión continua por La Pared dirección norte, para terminar en la Piscina o dirección sur para terminar en la boya del San Andrés.
PERFIL
La inmersión transcurre por una zona de roca plana de 6m. de profundidad donde observar bancos de lisas ,nudibranquios, pulpos y pequeños crustáceos y a continuación descendiendo por una pared donde pueden observar infinidad de vida marina en pequeños agujeros escuelas de peces tres colas, pulpos, diferentes crustáceos, nudibranquios, rayas eléctricas, pargos, dentones, morenas, congrios y ocasionalmente barracudas y peces luna.
FORMACION
Inmersión apta para principiantes, buceadores avanzados y expertos.